jueves, 25 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
lunes, 28 de julio de 2008
jueves, 17 de julio de 2008
lunes, 23 de junio de 2008
"Trapitos sucios": nuevo libro de Esteban Casañas Lostal

Junio 23rd, 2008
Trapitos sucios es una selección de cuentos y otras narraciones donde el autor ofrece imágenes de esa Cuba imposible de captar por el lente de un turista. La vida real del ciudadano común es ofrecida sin pretensiones literarias y el autor se limita a mostrarla con el lenguaje unas veces incomprendido de su gente. Trapitos Sucios es un desgarre emocional de quien ha vivido su isla en carne y hueso, un ataque de esa nostalgia sufrida por el desterrado, quien en sus regresos imaginarios a esa tierra que lo vio nacer, acude desesperado a seres que una vez se encontraron vinculados a su vida y no pueden hablar. Su autor se arma de un ejército de fantasmas limitados en su propia tierra, individuos que sonríen enseñando uno de sus dos rostros, el que solo puede ser captado por la cámara del visitante. Su narración es fluida y se identificará fácilmente con los personajes que forman parte de este libro. Reirá como los cubanos de sus propias desgracias, y podrá también arrancarle una lágrima. Todo es posible en este libro donde se muestra con toda su crudeza la promiscuidad que se vive en la isla, la doble moral impuesta por esa necesidad de sobrevivir, la afición por el alcohol, la inclinación del cubano por el sexo, la traición y mutación de viejos valores morales.
Esteban Casañas Lostal es autor de dos libros con un contenido similar, muy difundido y solicitado en la Internet desde 1998. Escribe artículos de contenido político con temas muy variados, ha incursionado en la poesía, cuento, ensayos, monólogos, diálogos y relatos. Siendo el cuento y el relato las corrientes literarias donde mejor desarrolla su labor empírica. El autor nunca ha reconocido ser escritor, es graduado de oficial de la marina mercante y ex profesor de navegación en la antigua academia naval del Mariel. Actualmente es articulista de varias páginas y periódicos de Internet y miembro de la directiva del periódico Nueva Prensa Libre, órgano oficial de la Fundación Cubano Canadiense.
Trapitos Sucios se encuentra disponible en la librería “Mundo Hispano”, localizada en el número 500 de la calle Belanger Est. Exactamente en la esquina aledaña al mercado “Andes”, ppara más información pueden llamar al (514) 312 5566. Pueden realizar sus solicitudes por Internet escribiendo a info@mundohispano.ca
Mundo Hispano.500 rue Belanger Est.Montreal. Québec/H2S 1G4Canada
viernes, 20 de junio de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
martes, 29 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
enrisco: Cacho de crítica

He observado la tendencia a apropiarse-robarse las legitimas lecturas no solo de las obras de arte [de lo cual solo soy un consumidor] sino de la "ideologia" de la oposicion, con lo cual van dejando paula-tina-mente a todo el mundo sin Paula y sin tina, con lo cual los dejan sin mente. Estan robandole la causa a la oposicion y los reclamos al pueblo.
miércoles, 16 de abril de 2008
lunes, 14 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
lunes, 7 de abril de 2008
Cuba al pairo: Me voy pa' la Villa del Oso y el Madroño
martes, 1 de abril de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
jueves, 13 de marzo de 2008
Hace unos dias encontre el bellisimo blog de la escritora Marilyn Estevez que les recomiendo a todos http://marilin-marilin.blogspot.com/
Les dejo con su ultimo post: "YO, AL DESNUDO Hay momentos en los que me siento ante el pc. Quisiera escribir una historia. Los pensamientos se mezclan, las ideas se confunden, cada frase parece hueca, sin sentido; como si no tuviera nada que decir a propósito. Pero estoy armada de arco y flecha para dichos momentos. Mi arco son las letras, mis flechas palabras de mis frases favoritas, que hacen que fluyan como manantiales otras palabras. Y es así como el ofuscado principio cambia".
Y no podia faltar "COMO SER UN GRAN ESCRITOR" de Charles Bukowski que cita Marilyn
Les dejo con su ultimo post: "YO, AL DESNUDO Hay momentos en los que me siento ante el pc. Quisiera escribir una historia. Los pensamientos se mezclan, las ideas se confunden, cada frase parece hueca, sin sentido; como si no tuviera nada que decir a propósito. Pero estoy armada de arco y flecha para dichos momentos. Mi arco son las letras, mis flechas palabras de mis frases favoritas, que hacen que fluyan como manantiales otras palabras. Y es así como el ofuscado principio cambia".
Y no podia faltar "COMO SER UN GRAN ESCRITOR" de Charles Bukowski que cita Marilyn
"Tienes que cojerte a muchas mujeres
bellas mujeres,
y escribir unos pocos poemas de amor decentes
y no te preocupes por la edad
y los nuevos talentos.
Sólo toma más cerveza, más y más cerveza.
Anda al hipódromo por lo menos una vez
a la semana
y gana
si es posible.
Aprender a ganar es difícil,
cualquier pendejo puede ser un buen perdedor.
Y no olvides tu Brahms,
tu Bach y tu cerveza.
No te exijas.
Duerme hasta el mediodía.
Evita las tarjetas de crédito
o pagar cualquier cosa en término.
Acuérdate de que no hay un pedazo de culo
en este mundo que valga más de 50 dólares
(en 1977).
Y si tienes capacidad de amarámate a ti mismo primero
pero siempre sé consciente de la posibilidad de
la total derrota
ya sea por buenas o malas razones.
Un sabor temprano de la muerte no es necesariamenteuna mala cosa.
Quédate afuera de las iglesias y los bares y los museos
y como las arañas, sépaciente,
el tiempo es la cruz de todos.
Más
el exilio
la derrota
la traición
toda esa basura.
Quédate con la cerveza,
la cerveza es continua sangre.
Una amante continua.
Ugarra una buena máquina de escribir
y mientras los pasos van y vienen
más allá de tu ventana
dale duro a esa cosa,
dale duro.
Haz de eso una pelea de peso pesado.
Haz como el toro en la primer embestida.
Y recuerda a los perros viejos,
que pelearon tan bien:
Hemingway, Celine, Dostoievski, Hamsun.
Si crees que no se volvieron locos en habitaciones minúsculas
como te está pasando a ti ahora,
sin mujeres
sin comida
sin esperanza...entonces no estás listo
toma más cerveza.
Hay tiempo.
Y si no hay,
está bien
igual.
sábado, 8 de marzo de 2008
Hallan en Cuba el manuscrito de un poema de Nicolás Guillén
domingo, 2 de marzo de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
domingo, 24 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
domingo, 17 de febrero de 2008
viernes, 15 de febrero de 2008
jueves, 14 de febrero de 2008
domingo, 10 de febrero de 2008
viernes, 8 de febrero de 2008
miércoles, 6 de febrero de 2008
viernes, 1 de febrero de 2008
jueves, 24 de enero de 2008
miércoles, 16 de enero de 2008
martes, 15 de enero de 2008
Siguen los premios

Tras la buena nueva de Enrisco hemos sabido que la Asociación de Servicios Bibliotecarios a la Niñez (división de la Asociación de Bibliotecas de los Estados Unidos) y la Asociación Nacional para la Promoción de Servicios de Biblioteca e Información a Latinos e Hispanoparlantes concedieron su Premio al Autor Pura Belpré 2008 a la cubano-americana Margarita Engle, por el libro The Poet Slave of Cuba: A Biography of Juan Francisco Manzano [El poeta esclavo de Cuba: biografía de Juan Francisco Manzano], que publicó la casa editoral Holt. Engle estudió botánica, pero se ha consagrado como poeta, novelista y periodista. Reside en California y gusta escalar en la Sierra Nevada.
enrisco: Una buena noticia (antes que otro se lo cuente)
sábado, 12 de enero de 2008
viernes, 4 de enero de 2008
jueves, 3 de enero de 2008
Cuba al pairo: Nuevo libro de "Julián B. Sorel"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)